¿Por qué escribo?
¿Por
qué escribo?
Pepe
Ramos
Porque,
cuando me siento ante el ordenador, vibro, me emociono, surgen de mis dedos, como fantasmas, personajes que tienen algo mío, algo que fui o quise ser, algo que
soñé o que se quedó envuelto en la nebulosa de mis ensueños, son personajes que
tienen sentimientos, emociones, miedos, alegrías y penas que resuelven… como
algunas veces quisiera haber hecho yo.
Lo
otro, lo cotidiano, lo compartido con todos, no me llega de la misma forma, por
eso escapo a ese mundo de ensoñaciones y quimeras y durante ese tiempo, media
hora, una, dos…, me dejo adormecer ¿Por qué? Porque lo cotidiana no me llena.
Veamos:
Para mí, tiene más vida Hermosilla de los Infantes, el pueblo de mi novela
SIEMPRE SE ESTÁ AL PRINCIPIO Y AL FIN que Guijuelo, Béjar o Montemayor del Rio.
En
mi fantasía, Hermosilla está junto a Béjar y para llegar desde Salamanca debe
utilizarse la misma línea de autobuses, antiguamente La Serrana de Coca,
después Moreno de Vega y ahora MOGA pero está ahí, en ese ambiente donde se
desenvuelve la vida de mis personajes.
Para
mí, es más verdadero, más válido, tiene más vida Carlos Hondero, el director de
banco de LA GANGRENA, de Mercedes Salisachs que toda la familia Botín, en mi mundo, son tan ficticios e irreales el
uno como el otro con la diferencia de que la vida de Carlos Hondero es más creativa.
Peperamos60.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario