Entradas

Mostrando entradas de marzo 9, 2025

LA NAVE SOS

  Soy el androide HStt604A, asignado a la supervisión de la nave SOS-PS45. Desde mi llegada, he registrado cada detalle del comportamiento de sus habitantes, son una sociedad en la que la eficiencia ha erradicado la ansiedad, el miedo y la amargura. Aquí, el tiempo se mide de la hora 24 a la 00, en un ciclo cerrado que marca el inicio y el fin de cada jornada sin margen para la duda. Los habitantes de la nave se desplazan flotando sobre la superficie pulida de los corredores sin fricción ni esfuerzo innecesario. Cada movimiento está calculado con precisión para evitar retrasos o choques,  el orden es absoluto. Las clases sociales se respetan con un rigor inquebrantable. La jerarquía es la única estructura posible; nadie se atreve a cuestionarla. No hay hambre, ni placer en la comida. La nutrición se administra a través de inyecciones programadas que proporcionan los nutrientes sin alterar el flujo de las actividades diarias. Las intervenciones quirúrgicas están a un nivel ópti...

España en 2074, filantropia o dictadura moral.

España en 2074, filantropía o dictadura moral.  En este año, 2074, España es un referente mundial de progreso, bienestar y sostenibilidad debido a que, los ciudadanos eligen una clase política especializada que ejerce una política  eficiente, las decisiones gubernamentales se toman por mayoria y nunca gobierna un solo partido, los acuerdos son siempre por mayorías de tres quintos y en lo referente a la educación y salud pública se guía exclusivamente por criterios científicos, la confianza en las instituciones ha alcanzado niveles históricos. El pilar de esta evolución es la educación. Los maestros, muy formados y  bien remunerados, cuentan con el apoyo de las tecnologías más avanzadas y metodologías innovadoras para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad. La inteligencia artificial acompaña a los alumnos con contenidos específicos de nivel y asignatura, adaptando los contenidos a sus necesidades individuales. La educación emocional y el respeto por la diversidad...

El muerto es el cazador

El muerto es el cazador                                                                 PEPE RAMOS El callejón está casi en silencio. Solo el goteo de un desagüe rompe la quietud de una noche de invierno. El cuerpo yace inerte, la sangre se mezcla con las inmundicias del suelo. El asesino, con el pulso acelerado, guarda el arma y corre, perdiéndose entre las sombras. Pero algo ocurre. El hombre herido se mueve, tose asmático, se va alzando con lentitud, respira hondo, tarda un par de minutos en ponerse en pie. Su mirada busca al asesino que huye. No hay miedo en sus ojos, sonríe socarrón mirando hacía el hombre   que huye.  Luego, empieza a caminar muy lentamente siguiendo el rastro de su verdugo, sabe perfectamente dónde encontrarlo, sabe que su presencia será la última sorpr...