Entradas

Mostrando entradas de julio 5, 2020

FERNANDO VII, el rey felón.

Fernando VII, el rey felón. Cuando Carlos IV, hizo las maletas y escapó a Francia con toda la familia real ante la invasión de España por parte de las tropas de Napoleón, pudo verse la debilidad de carácter de Fernando, su hijo, al solicitar ser adoptado por Napoleón mientras José I, se hacía con la corona de España. Esa fué la primera demostración del caracter, o mejor, de la falta de caracter del que sería Fernando VII, rey de España. Fernando VII, el Deseado. menos mal que Napoleón, comprobó la catadura de Fernando y despreció su ofrecimiento ya que ni siquiera respondió  a tan vil carta. Mi mayor deseo es ser hijo adoptivo de S. M. el emperador nuestro soberano. Yo me creo merecedor de esta adopción que verdaderamente haría la felicidad de mi vida, tanto por mi amor y afecto a la sagrada persona de S. M., como por mi sumisión y entera obediencia a sus intenciones y deseos. Tuvo que ser el pueblo español el que, amotinado contra el usurpador, ...

CARTA DE JUAN A SUS HIJOS

Carta de Juan a sus hijos - Cuento breve - Sra. Dª Carmen Santibañez González. Ribera del Puente s/n. Linejos del Rey (León) Mi muy querida nieta. En hoja aparte te mando una carta para tu papá y los tíos. Intenta que la lean, la abuela necesita ese consuelo. Tu abuelo Juan. Para entregar a mis hijos: Queridos hijos Juan, Tomy y Pepe. Nunca he perdido la esperanza de veros otra vez. Nunca, ¿cuánto tiempo ha pasado? ¿dos años…? No, por los menos tres. Pero, no importa, algún día llamareis a la puerta y todo volverá a ser como cuando la casa parecía una feria, con voces, risas, llantos, portazos y cariño, mucho cariño… A mamá le gustaba que se notase que somos una familia viva, no como ahora, que solo se oye, de tarde en tarde, el sonido de alguna televisión entrando desde el patio. Ya sé, ya sé, que nadie espera tanto tiempo... Nadie que no sea padre. A veces, por si acaso, compruebo el tono del teléfono, por si está estropeado, lo pon...

¿Se miente en los recuerdos?

¿Se miente en los recuerdos? José-Luis Ramos Martín ¿Escribo lo que pienso o escribo porque soy o porque siento?   ¿Intento exorcizarme al escribir?          Sin duda alguna, mis dedos ante el ordenador atraen recuerdos que no sé si he vivido o tal vez creí vivir y, mientras describo, escapo del   presente.          Escribiendo, espanto las   certezas, dudo si el retrato que hago, fue fielmente así o tal vez adorno el pensamiento apropiándome de un recuerdo que quizá no existió.          Enfrascado, el acto de escribir es más cierto que el recuerdo que describo, y que tal vez no fue exactamente así.          ¿Escribo para hablarme? No. Escribo para contarme sueños. Quiero saber quien fui,   y escribiendo, olvido si realmente fui como escribo, o es un recuerdo que, o tal vez inventé… No sé, ...

SIN FUTURO

Sin futuro El rostro, los andares, el caminar cansino, todo en él va gritando. Por ahí camina un muerto, y es que aunque Andrés quisiera que ocuparan su mente los más tristes recuerdos, los más duros desaires, las más crudas ofensas, pero no,   todo fue tan hermoso, que la ausencia de Gloria, le tiene enajenado, solo puede pensar, que durante tres años, en su casa, con ella, todo tenía sentido, que estar con ella era un canto de armonía, de música, que habitaron un mundo en el que hasta la lluvia traia la belleza de la primavera. Fué una existencia idílica, en los mismos lugares y con las mismas gentes y ahora, sin ella, parece otra galaxia, ahora, sin ella, se ha convertido, en las cuatro paredes y un techo en   que llorar la ausencia de su rostro, su figura y la cantarina voz de Gloria, que fueron para él, como una sinfonía, la misma que día a día, hora a hora, minuto a minuto, retumba en sus oídos y es, sin remisión,   su mayor tortura. Cuando puede, no sie...