Entradas

Mostrando entradas de mayo 5, 2024

COSI, la gatita que soñó ir a la Luna

  COSI, La gatita que soñó ir a la Luna.                                     Una fábula de nuestros días. Cosi es una gatita de colores, a la que le gustan mucho las aventuras que sueña en sus largas siestas. En cada siesta, sueña descubrir cosas nuevas, una noche de verano, se asomó a la ventana y vio la Luna, y soñó que quería estar allí arriba, entre aquellas estrellas de colores brillantes. Estaba entusiasmada pero no se atrevía a decírselo a Nit, sabía que Nit no haría caso a sus sueños. Nit, lo que quiere es dormir y pasear entre los cuentos de Olmo y Julia que es lo que más le gusta, sus largas siestas sobre la alfombra mientras Julia y Olmo trastean con sus juguetes, a Julia y Olmo les encanta jugar y reír. Un día, Cosi quiso vivir lo que soñaba y se hizo un traje de astronauta con telas de colores y  cintas que encontró en el mueble...

¿Fui el niño que recuerdo?

  ¿FUI EL NIÑO QUE RECUERDO?                                                            PEPE RAMOS Yo era un niño que contemplaba el mundo con cierto asombro. Procuraba evitar los juegos violentos a los que los chicos del barrio eran tan aficionados, me parecían unos bárbaros pero no tenía más remedio que jugar a lo que ellos querían, tenía miedo a sentirme rechazado y cedía casi siempre. Si llegaba de clase a las cinco y media y habían organizado una "drea" entre la calle Almansa (la mía) con la calle Trafalgar solo tenía dos opciones, o participar como uno más dejando la cartera en el montón de la calle y acaparar chinas lo más grandes posible o subir, como un gallina, a casa con la excusa de la merienda de pan y chocolate Coca y, a veces, ni eso me servía porque si la batalla había empezado podía encont...

EL CONCILIO DE TRENTO

  EL CONCILIO DE TRENTO. El Concilio de Trento, también conocido como el Concilio de Trent, se celebró en varias sesiones entre 1545 y 1563 en la ciudad de Trento, en la región del Tirol (hoy parte de Italia). El concilio fue convocado para abordar las reformas necesarias dentro de la Iglesia Católica en respuesta a la Reforma Protestante y para reafirmar la doctrina católica en un momento de agitación religiosa. Consecuencias principales del Concilio de Trento: 1.     Definición de Doctrina : El concilio abordó y definió una serie de doctrinas fundamentales que habían sido objeto de controversia durante la Reforma Protestante. Estas definiciones incluyeron aspectos como la justificación, los sacramentos, la autoridad de las Escrituras y la Tradición, la naturaleza del pecado original, entre otros. Esto ayudó a establecer una base doctrinal clara para la Iglesia Católica y a diferenciarla de las enseñanzas protestantes. 2.     Reforma interna :...

BREVE RESUMEN DE EL HEREJE de MIGUEL DELIBES.

  BREVE COMENTARIO DE EL HEREJE, última novela de MIGUEL DELIBES.                                                       PEPE RAMOS El Hereje", novela histórica escrita por Miguel Delibes, publicada en 1998. Ambientada en el siglo XVI. La historia se centra en la vida de Cipriano Salcedo, joven estudiante de teología en la Universidad de Valladolid durante la época de la Inquisición en España. Cipriano se ve enfrentado a un conflicto interno entre su deseo de seguir los estudios humanistas y científicos, y las normas religiosas y dogmáticas impuestas por la Iglesia. A medida que la trama avanza, Cipriano se involucra en una serie de cuestiones controvertidas, peligrosas para su tiempo, como la lectura de obras prohibidas, el cuestionamiento de la religión oficial, la lucha por la libertad de pensamiento. Es perseguido p...

CARLOS I DE ESPAÑA Y V DE ALEMANIA

  CARLOS I de España y V de Alemania                                                                      PEPE RAMOS Carlos V, también conocido como Carlos I de España y V de Alemania, fue una figura clave en el enfrentamiento entre Martín Lutero y la Iglesia Católica durante la Reforma Protestante en el siglo XVI. Carlos V era el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y gobernó un vasto territorio que incluía España, Austria, los Países Bajos y otras regiones europeas. La Reforma Protestante fue un movimiento religioso y social liderado por Martín Lutero en 1517, cuando publicó sus famosas "95 Tesis" criticando la venta de indulgencias y otras prácticas de la Iglesia Católica, dando lugar a la formación de nuevas iglesias protestantes y dividiendo a Europa en dos corr...

Contigo (Relato breve)

  Contigo – (Relato breve)   PEPE RAMOS   Como cada tarde, está tumbado en el sofá del salón, hace tiempo que oscureció y no se ha dado cuenta. Su mano derecha deja una huella blanca en la mandíbula, siente, entre sueños, el timbre de la puerta. Entra Andrés precipitadamente, es un joven amable, bien vestido, huele a colonia fuerte, sonríe.          Observa al abuelo y t ras un largo silencio, habla, despacio, casi susurrando.            -Tío Manolo, ¿ estás despierto?          -Sí, claro... Y tú... ¿  quién  eres ?          -Andrés, el de la Clara...          -La Clara... La Clara... había una copla que decía...          -Sí, mi madre me ha pedido que te lleve a Ledesma, ¿Vienes  conmigo?  ...

ATENCION PREFERENTE -Cuento premiado en la Pontificia en 2005

  Atención preferente Pseudónimo: Virgilio Justo                “¿De qué me vale esa gordita? De nada, bastante tiene con pulirse las uñas y ver la televisión. Los otros, amodorrados por las pastillas, ya se han ido a la cama, yo no, yo, tengo mucho que pensar, hacer, lo que se dice hacer, no, los demás ya lo hicieron por mí.          ¿Por qué me mira con esa insistencia? ¿Se habrá dado cuenta de que escondí las pastillas bajo la lengua? No, es viva, pero no   tanto, tal vez se extrañe de que no tenga sueño,   debería fingir algún bostezo... ¿Qué les importará lo que haga o deje de hacer un pobre viejo? Pues no, tienen que embarbascar las aguas, ensuciarlo todo con sus malintencionados pensamientos... ¡Que era una pelandusca!, ¡Que solo quería papeles y quedarse con la casa...! Y yo qué, ¿o es que yo no cuento? Porque, si vas a ver, yo quería... compañía, ¿qué v...

Los barruntos de Manolita

  Los barruntos de Manolita Pepe Ramos     Manolita tiene ahora unos cuarenta años aunque, si usted  lo saca a relucir, ella, coqueta, lo negará ante la Biblia, ¿Por qué?, porque no los aparenta, ha engordado un poco pero aún “se siente fetén” puede que precisamente por eso se siente algo “desilusionadilla” de cómo le han ido las cosas. Cuando se siente nostálgica le da por recordar que, de niña, tenía que ayudar a su madre en casa, poner la mesa, quitarla, fregar, hacer camas, un poco de todo, porque mamá era, con perdón, algo atada. Papá, los ratitos que estaba en casa,   leía el Marca y Tomás, el hermano pequeño,   jugaba a los indios, tirado por el suelo del salón. A los trece años, porque nadie le dijo ni mú, se llevó un susto mayúsculo con la primera “regla” y, para más INRI,   cuando se lo contó a mamá, esta se lo tomó como si hubiese hecho alguna travesura:   “Manolita, - le dijo con el índice levantado, toda sentenciosa-, a ...