EL PAVO DE NOCHEBUENA -TEATRO EN UN ACTO.
EL PAVO DE NOCHEBUENA
Teatrillo en un
acto.
Autor: José-Luis Ramos
PERSONAJES.-
CARMELA, la
madre, con permanente o moño, vestida elegantemente.
TOMASA.-
hija de Carmela y Onofre. Entradita en carnes, se mueve con mucho desparpajo y
guiña un ojo cuando está nerviosa.
ONOFRE.- El
padre, vestido modestamente, algo calvo, se mete las manos en los bolsillos de
la chaqueta cuando quiere habar con todo ampuloso.
PATRO.- La
vecina que viene a cenar. Mira todo con mucha curiosidad, se muestra nerviosa,
de vez en cuando se fruta las manos.
SANCHA.- La
criada. Parece siempre asustada.
La escena
Una mesa larga preparada para la
cena. Mantel blanco, platos, vasos, etc. Para cuatro comensales. A la
izquierda, en una esquina, un árbol de Navidad, puede ser un dibujo. Al fondo,
una mesa de centro.
Entran en escena Carmela y Tomasa,
hablando con nerviosismo, se dirigen a la mesa y mientras hablan van colocando
las cosas.
CARMELA (Con genio) Te lo tengo dicho mil veces, hija, mil veces, no sé
dónde tienes las entendederas, ha sido cosa de tu padre, que si la pobre Patro
está sola, que si como vamos a consentir que en Nochebuena tenga que estar
sola...
TOMASA.- (Irritada).
Muy sencillo madre, muy sencillo, que se acerque donde su Emeterio con la bolsa
de la cena y allí, cómodamente cenan, vigilan la obra y se vuelve o se quedan
“acurrucaos” y santas pascuas... nunca mejor dicho... ¿no te parece que tengo
razón?.
CARMELA.- Eso mismo,
tal cual, le dije yo, que esta no es noche para andar de visiteos pero ¿sabes
que me contestó?. Que sí, que claro... que si no hay entrañas, todo está bien,
pero que a él no le iba a sentar bien el pavo pensando que la pobre Patro
estaba sola en casa en una noche así y como nosotros...
TOMASA (en el mismo
tono de enfado) Y como nosotros sí tenemos entrañas pues, a jeringarse y a
soportar los cotilleos de todo el barrio... porque, esa es otra... Esa buena
señora no deja títere con cabeza, como la coja con uno... ya puede pedir
confesión...
CARMELA.- Vaya, mujer,
no será para tanto... pobre Patro... algo lenguaraz si que es la pobre pero de
ahí a...
TOMASA.- La mejor
sastra, madre, la mejor, a “tol” mundo le tiene cortao por lo menos un traje...
y se los queda... ¡que esa es otra!...
CARMELA.- Bueno hija,
bueno, no será para tanto... que tú... te pones a exagerar y pareces talmente
una andaluza... anda, llama a tu padre, que esto ya está... y a ver si tenemos
la fiesta en paz.
Cuando sale Tomasa
CARMELA se arrellana en la presidencia de la mesa, sonríe y permanece así,
contemplándolo todo unos segundos, después aparecen ONOFRE, del brazo de Tomasa
y ésta con el ceño fruncido.
ONOFRE.- Bueno,
dice Sancha que el pavo está en su
punto, se acerca a su mujer e intenta darle un beso en la mejilla- Feliz
Nochebuena, querida... ( Carmela le aparta sin contemplaciones)
CARMELA.- (Enfadada)
Solo faltaría... arrumacos a mí después de la que has preparao invitando a Patro a cenar...
ONOFRE.- Bueno, mujer, no es para
tanto... la pobre... sola en casa... me pareció...
CARMELA.- ¡A ti no
tiene que parecerte nada... ¡ y menos sin contar conmigo... (con gesto de desprecio) ¡Abrase visto el
mendrugo este!.
Llaman a la puerta y aparecen en
escena SANCHA, la criada, con mandil sucio y zapatillas y PATRO vestida de
negro con un adorno en el pelo llevando una caja en las manos.
SANCHA.- La señora
Patro... que dice que “ustés” la han combidao a cenar...
ONOFRE.- Buenas noches
Patro, ¿Por qué se ha molestao en traer nada...
Sancha sale de escena.
PATRO.- (hablando muy
deprisa) Pos verá uste señor ONOFRE... mi marido y yo misma hemos pensao que...
como son ustés de la cáscara amarga y tal... pos que no estará de más aunque
solo sea esta noche el Misterio, porque, lo que dice mi Eme...
CARMELA (Con retintín)
Su Eme puede decir, en su casa, bien entendido, -Remarcando las sílabas) EN SU
CA SA lo que guste pero... ¡Que descaro! Venirnos con que la cáscara es amarga o dulce.. cuando
la hemos invitao a cenar porque nos daba pena que se quedase en casa muerta de
asco... ¡Abrase visto descaro!. Pos solo faltaría... (Señalándola con el dedo)
Sientese si gusta y tengamos la fiesta en paz... mi marido la ha invitao pues
eso, que el caritativo de Onofre se siente a su lao pá ver que es eso de la
cáscara y la macedonia... ¡no te jeringa la señá sabihonda está pos no dice que
somos...!
ONOFRE.- Calma,
Carmela, no te sulfures... Patro solo quería decir que... bueno, supongo que
quería decir que... Vamos que...
CARMELA.- ¿Cuántas
veces te tengo dicho que cuando no se tiene nada que decir se calla uno la
boca?... Ella ha dicho lo que quería decir y yo estoy en mi derecho de calmarme
o no porque cuando vienen a casa de una a insultarla, (Con retintín)¿sabes una
cosa, querido? a mí no me parece que sea de gente que está en sus cabales
presentarse en casa de otro con esas infulas y ponerle de chupa de dómine... y
no hablemos más del caso que me da jaqueca y ya sabes lo que hay cuando a mí me
da la jaqueca...
PATRO.-
(Disculpándose). No sé, yo solo quería decir que les he traído... por la
atención... El misterio... seguro que ahí mismo, en esa mesita... quedará mucho
mejor que ese... árbol de los paganos esos... y luego, si se tercia, podremos
cantar algún villancico... yo me sé unos pocos porque, saben ustedes en casa de
mi padre, ¡que gloria haya...!
TOMASA.- Ya, ya, que en
casa de su padre ponían el nacimiento... con musgo y todo, que nosotros somos
unos... eso ya lo dijo antes, no cargue usté la suerte señá Patro, ¡por lo que
más quiera... que no está el horno pa bollos!
Onofre toma la caja que
le tiende Patro, saca las figuras y con parsimonia las va colocando sobre la
mesa de centro mientras las tres mujeres se observan con cara de pocos amigos.
Una vez que están las figuras colocadas se vuelve hacía ellas y dice sonriente.
ONOFRE.- Vaya, pues ya
está, ahora podemos celebrar la Nochebuena
con Misterio y todo... Supongo que pareceremos una familia menos... ¿cómo dijo
usted Patro?...
PATRO hace intención de
darse la vuelta y salir de allí pero Carmela la toma por el brazo y la acompaña
a la mesa.
CARMELA.- Usté se
sienta, mi marido la ha invitado a cenar, y usté se sienta a la mesa y ya verá
usté si somos o no somos... eso... lo que ha dicho.
Se oye un estrépito de
platos rotos y Sancha entra corriendo en escena.
SANCHA.- Señora... que
el pavo... que el pavo... –arranca a llorar- que tos los vasos, los platos, la
fuente, los trozos de pavo... to, to, anda por los suelos... Que se me cayó la
fuente señora, se lo juro... que yo no quería... ¡Qué hago!.
ONOFRE.- ¡Que vas a
hacer alma de cántaro!. Limpiar la cocina y preparar unos huevos fritos, una
ensalada y los dulces... porque, ¿digo yo que los dulces no se te habrán caído
también?...
SANCHA.- No señor, no,
los dulces están tan frescos en el vasar, sabe usté, ...
CARMELA.- Ya has oído
al señor, Sancha, (armándose de paciencia) ya has oído al señor... prepara unos
huevos fritos... una ensalada y... procura que eso no se te caiga... ¡Por
Dios!.
SANCHA.- (Sofocada) Sí
señora sí, ahora mismo voy... y dígame señora, los huevos los quieres ustés con
puntillas o sin puntillas...
TOMASA..- Bueno, ¡esto
sí que es el colmo!... Como te salgan, Sancha, como te salgan... Anda papá,
saca la zambomba y vamos a cantar unos villancicos... a ver si convencemos a la
señora Patro de que nuestra cáscara no es amarga.
ONOFRE sale un momento
y aparece con pandereta, una botella de anís y un tenedor, viene rascando la
botella mientras desde control se introduce la música de un villancico que
cantan todos desentonando mucho frente al Misterio.
TELÓN
Comentarios
Publicar un comentario