CARTA DE JUAN A SUS HIJOS


Carta de Juan a sus hijos
- Cuento breve -


Sra. Dª Carmen Santibañez González.
Ribera del Puente s/n.
Linejos del Rey (León)

Mi muy querida nieta.
En hoja aparte te mando una carta para tu papá y los tíos. Intenta que la lean, la abuela necesita ese consuelo.
Tu abuelo Juan.

Para entregar a mis hijos:

Queridos hijos Juan, Tomy y Pepe.

Nunca he perdido la esperanza de veros otra vez. Nunca, ¿cuánto tiempo ha pasado? ¿dos años…? No, por los menos tres. Pero, no importa, algún día llamareis a la puerta y todo volverá a ser como cuando la casa parecía una feria, con voces, risas, llantos, portazos y cariño, mucho cariño…
A mamá le gustaba que se notase que somos una familia viva, no como ahora, que solo se oye, de tarde en tarde, el sonido de alguna televisión entrando desde el patio.
Ya sé, ya sé, que nadie espera tanto tiempo... Nadie que no sea padre.
A veces, por si acaso, compruebo el tono del teléfono, por si está estropeado, lo pongo alto y vuelvo a sentarme junto a la ventana, con un libro en las manos,  al lado de mamá, que ahora está tranquila casi siempre y se pasa las horas muertas haciendo punto, punto para regalar… un jersey para el niño de abajo, una mañanita para Ana, que va a ser mamá, ¿No os acordáis?, si hombre, Ana, la de Tiburcio, esa niña pecosa que tanto le gustaba a Juan hace unos años…
Se casó el verano pasado y va a tener familia, mamá piensa que es niña, por eso, aparte de una hermosa mañanita rosa para la mamá,  prepara unos patucos blancos, así no hay problema, si es niña, cintas rosas, si es niño, cintas verdes y ya está, porque, ya se sabe, todo puede cambiar en el último momento…
Fíjate nosotros, los cinco, tan felices, celebrando mi cumpleaños… y de pronto, que si uno  insulta, que si otro responde y vuelven los rencores mal curados, voces, gritos, y en medio, el llanto sin fin de mamá, mi puño rompiendo el cristal de la mesa y, todo se desborda, como cuando estalla la tormenta, y a los pocos minutos, sin mediar palabra, un portazo… y hasta ahora.
Quiero pensar que vosotros también estáis deseando perdonarme... Sabéis lo que os quiero, aunque, a veces tenga ese mal pronto, ahora, ya sois padres y sabéis... que un hijo nunca estorba, en fin… a lo que iba, que estamos esperando, como Anita, volver a tener algarabía en esta casa, que se cae de silencios…
Quiero pensar que algo se ha movido en vuestros corazones, sino, ¿a santo de qué iba a llegar la carta de la nieta contándome sus éxitos?… “... ¿Sabes abu? Ya soy toda una señora maestra, en un pueblo chiquito, eso si, pero, por algo hay que empezar”
Mamá, cuando le leí la carta, dejó caer unos lagrimones como las cuentas de la lámpara del salón.
Esto del alzheimer es muy extraño, a veces pienso que finge, que si no habla es por no discutir, otras veces… En fin, es lo que hay… Perdonadme, lo que quería deciros es que sé, por la niña, que tú, Juan, estás muy bien considerado en la empresa, que  Tomy, el travieso de Tomy, que siempre nos trajo con el alma en un puño, trabaja en una importante empresa de seguros… “en un puesto importante, no os creáis que es cualquier cosa, con  despacho y secretaria…”
No dice nada sobre Pepe, solo que, ella cree que hace algún tiempo que no  te llama, Juan, y eso, es buena señal.
Por ahí anda la carta, no sé, imagino que mamá la escondió... No sé, la última vez que la vi estaba entre las cosas de costura…
En fin, que os esperamos…
No me atrevo a llamaros por no estropear más las cosas con una reacción poco pensada, pero mando esta carta a la niña con la esperanza de que, leyéndola, juntéis las fuerzas necesarias para perdonar a este viejo cabezota, solo por que mamá deje de pasarse las noches mirando al techo merece la pena ¿no os parece?
Con todo el cariño de siempre.
Papá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EN UNA TARDE DE TORMENTA

COSI, la gatita que soñó ir a la Luna

España en 2074, filantropia o dictadura moral.