RIVERA COMO VICEPRESIDENTE
Lo que nos podía haber ahorrado Albert Rivera.
Albert Rivera y Ciudadanos Se veían con fuerza para ser bisagra en el gobierno de España cuando logró más de cincuenta diputados y, Pedro Sánchez le propuso una alianza de Centro-Izquierda y hasta llegaron a firmar ante las cámaras de televisión en el telediario de la noche, las condiciones.
¿Cómo
sería la España de 2024 si el gobierno de España estuviese formado por el PSOE-CIUDADANOS que tuvieron aquel éxito en la primera legislatura de Sánchez avalado por las urnas sumando los diez diputados que aportaba Ciudadanos y bastaban para armar la nueva legislatura?
Todos estaban de acuerdo en que se constituyese un gobierno de
Centro Izquierda a nivel europeo, la patronal, los sindicatos, los
ciudadanos...
Había finalizado el bipartidismo en España y la única forma de gobernar con garantías de éxito era en coalición y qué mejor que un gobierno de Centro Izquierda formado por líderes jóvenes, con proyectos parecidos, como se hacía en otros países y ahí estaban Rivera y Sánchez.
A todos se les llenaba la boca diciendo que España lograría
un gran crecimiento y, de pronto, porque Sánchez coqueteaba con ERC, con
PODEMOS, con BILDU... Rivera dijo NO, él no iba a pactar con el PSOE en esas condiciones y oiga, que
no, que no y no, etc. etc. vamos, lo mismo que había dicho poco tiempo antes
Sánchez con referencia a Rajoy y esto provocó nuevas elecciones.
El pueblo, que es soberano, castigó a Rivera por soberbio y en las siguientes elecciones, el electorado castigó a Ciudadanos con solo DIEZ DIPUTADOS.
Este resultado provocó la debacle, Rivera, se sintió, con toda justicia, culpable del fracaso electoral de Ciudadanos y dimitió inmediatamente, era un profesional reputado en el sector y se fue a un despacho de abogados y Ciudadanos comenzó a vegetar hasta su desaparición y Sánchez, a jugar a los cromos, a ver con quién hay que pactar para que salgan las cuentas.
Sánchez había calificado, en la campaña electoral, a PODEMOS como un
partido peligroso, con el que nunca, nunca en la vida, podría pactar porque no
sería capaz de dormir con PODEMOS en su gobierno pero tres días después del resultado electoral PSOE pactó con
PODEMOS y tras el abrazo del oso entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez todo ha
ido dando bandazos, uno tras otro. PSOE va en una línea y PODEMOS a lo suyo, al
INGRESO MINIMO VITAL, a las viviendas sociales, a la REPÚBLICA y más y más y
mucho más, como el bolero.
El 14 de marzo, el Presidente del Gobierno se hace cargo de la lucha contra el COVID-19 y así estuvimos 99 días hasta
que se volvió a la NUEVA NORMALIDAD, ¿Y entre tanto? Pactos con unos y otros
para sacar adelante la gobernanza de España y los Presupuestos Generales del
Estado que no han logrado aprobarse en los últimos tres años.
Y paro, y ERTES y ERES y afectados que han perdido hasta la
esperanza de encontrar trabajo porque el Covid-19 les ha dejado muchas secuelas
y con 40 años se ven viejos e incapaces de trabajar.
Y el gobierno pide ayuda a la UNION EUROPEA, como todos los demás países, y nos dicen que Europa va a prestarnos tropecientos millones de euros y se intenta que, con el verano, vuelvan los turistas y se reanude la actividad económica y algo se logra pero los turistas no vienen, salvo los que ya tienen casa comprada aquí.
Vamos a ver quién es ese buen señor que pudo haber cambiado esta situación y lo dejó todo por soberbia.
Albert Rivera, nació el 15 de noviembre de 1979 en
Barcelona. Desempeñó el cargo de presidente de Ciudadanos, un partido político español de ideología liberal
y progresista.
Albert Rivera desde joven, mostró interés por defender los valores democráticos y la justicia social. Licenciado en Derecho mostró en sus años de universitario gran habilidad oratoria y su compromiso con los derechos civiles, sus padres influyeron en su visión política al infundirle el valor del esfuerzo y la importancia de luchar por lo que uno cree. En el año 2006 se unió a la plataforma «Ciudadanos de Catalunya». Esta plataforma, formada por intelectuales y profesionales catalanes que querían impulsar un proyecto político que defendiera la igualdad de derechos y la ciudadanía plena en Cataluña.
Albert Rivera demostró su liderazgo en la consolidación de Ciudadanos de Catalunya como un actor político relevante en la región. Ciudadanos fue logrando avances significativos y el partido se consolidó como una opción política atractiva para aquellos que buscaban un partido comprometido con la lucha contra la corrupción y la defensa de los derechos civiles.
Su carisma, juventud y compromiso le permitió
convertirse en un líder político reconocido a nivel nacional.
Como presidente de Ciudadanos presentó posturas claras
y coherentes frente a temas de actualidad como la economía, la educación y la
igualdad de género.
Como Diputado en las Cortes Generales en 2015, tras
las elecciones generales en las que Ciudadanos obtuvo un número significativo
de escaños. Su participación en el Parlamento le permitió defender sus
propuestas y presentar un proyecto político muy concreto.
Haciendo futurología inútil podríamos decir que, de haberse formado un gobierno PSOE-CIUDADANOS se habría evitado todo el vaivén que hemos sufrido en los últimos cinco años, sin SUMAR, ni PODEMOS ni PUIGDEMONT España estaría bastante mejor ya que las políticas de Ciudadanos y el carisma de Ribera habría podido contener las veleidades del señor Sánchez, evitando algunas de las peligrosas aventuras en las que se ha metido este buen señor.
Comentarios
Publicar un comentario